Dwm.exe: ¿Qué es el Administrador de ventanas de escritorio?

¿Has visto el proceso dwm.exe en el Administrador de tareas y ahora te preguntas qué es? ¿Se pregunta por qué DWM ejerce tanta presión sobre su computadora? Explicamos qué es DWM y por qué a veces puede causar problemas y, por supuesto, ¡también le damos valiosos consejos!

Índice
  1. ¿Qué es DWM?
  2. ¿También puedo deshabilitar dwm.exe en Windows 10?
  3. Pero, ¿por qué dwm.exe consume tanta memoria?
  4. ¿Es DWM un virus?
  5. Conclusión

¿Qué es DWM?

DWM significa Administrador de ventanas de escritorio . Este programa se encarga de los efectos visuales: animaciones de escritorio, ventanas semitransparentes, etc. DWM apareció por primera vez en Windows Vista y fue visto con algunas críticas porque la nueva interfaz Aero podría suponer una gran carga para la computadora. Muchos usuarios tuvieron que prescindir de los bonitos efectos para que Windows funcionara normalmente.

En versiones posteriores de Windows, DWM se mejoró significativamente para que ya no ralentice el sistema, al menos en casos normales.

¿También puedo deshabilitar dwm.exe en Windows 10?

No. El proceso dwm.exe ha sido una parte integral del escritorio de Windows desde Windows 7 y no se puede desactivar. Pero incluso si pudiera finalizar este proceso, no aceleraría su PC. DWM usa solo un pequeño porcentaje de CPU y menos de 30 MB de memoria.

Pero, ¿por qué dwm.exe consume tanta memoria?

De hecho, DWM no debería cargar su computadora en absoluto. Pero a veces sucede que el proceso consume mucha memoria y potencia de la CPU de forma inesperada. Eso no es normal. Pero con estos dos consejos puedes solucionar el problema:

  • Compruebe si sus controladores de gráficos están actualizados. Idealmente, DWU delega la mayor parte del trabajo a la GPU para aliviar la CPU. Esto se vuelve problemático con controladores de gráficos obsoletos o defectuosos.
  • Ejecute una comprobación de virus. Hay malware que causa problemas con el administrador de ventanas del escritorio.

¿Es DWM un virus?

Como ya se mencionó, DWM es una parte integral de Windows . Sin embargo, si sospecha que el archivo dwm.exe ha sido reemplazado por un troyano, puede realizar esta sencilla comprobación.

  Errores generales al usar ping como herramienta de diagnóstico

Inicie el Administrador de tareas (la forma más rápida es Ctrl+ Shift+ Esc) y vaya a la pestaña Detalles . Desplácese hacia abajo hasta que encuentre dwm.exe.

Haga clic con el botón derecho en el nombre del proceso y seleccione Abrir ubicación de archivo.

Se abrirá una ventana del explorador. Compruebe la ruta en la barra de direcciones; debe llevar a la carpeta WindowsSystem32. Si este no es el caso, entonces definitivamente se trata de un virus.

Conclusión

DWM es una parte inmediata de la interfaz de usuario y no se puede desactivar. La mayoría de las veces no causa ningún problema, pero también puede usar demasiada memoria o CPU. La razón suele ser un controlador de gráficos defectuoso o un virus. Si nota que DWM está ejerciendo una gran carga en su computadora, actualice los controladores y ejecute una verificación de virus. También descarte otras causas de una computadora lenta .

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir